Alojate I Gestión de Alojamientos Turísticos en Navarra y la Rioja

Actualidad

Caserío Barrio de Beartzun. Foto realizada por Alkaxuri, Turismo de Navarra

Alquiler de apartamentos turísticos en Navarra: un sector en auge

El alquiler de apartamentos turísticos en Navarra es un sector en auge. Según datos de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Navarra (APARTURNAPARTURE), en 2023 había registrados en la comunidad foral un total de 1.500 apartamentos turísticos, lo que supone un incremento del 10% respecto al año anterior. Este crecimiento se debe a varios factores, entre los que destacan: El aumento de la demanda turística en Navarra. La comunidad foral es un destino turístico cada vez más popular, gracias a su riqueza cultural, gastronómica y natural. La facilidad para acceder a este tipo de alojamiento. Los apartamentos turísticos se pueden reservar a través de diferentes plataformas online, lo que facilita su comercialización. La mayor flexibilidad que ofrecen los apartamentos turísticos frente a otros tipos de alojamiento, como los hoteles. Los apartamentos turísticos permiten a los huéspedes disfrutar de una mayor independencia y privacidad. La oferta de apartamentos turísticos en Navarra se concentra en las principales ciudades y localidades turísticas de la comunidad foral. Pamplona, Tudela, Estella-Lizarra y Olite son los destinos con mayor número de apartamentos turísticos. Los precios del alquiler de apartamentos turísticos en Navarra varían en función de la ubicación, el tamaño y las instalaciones del alojamiento. En general, los precios son más elevados en Pamplona y Tudela que en el resto de la comunidad foral. El sector del alquiler de apartamentos turísticos en Navarra tiene un impacto positivo en la economía de la comunidad foral. Este tipo de alojamiento genera empleo y contribuye a la dinamización del turismo. Perspectivas de futuro Se prevé que el sector del alquiler de apartamentos turísticos en Navarra continúe creciendo en los próximos años. El aumento de la demanda turística, la facilidad para acceder a este tipo de alojamiento y la mayor flexibilidad que ofrecen los apartamentos turísticos son factores que favorecerán este crecimiento. Para aprovechar este potencial de crecimiento, el sector del alquiler de apartamentos turísticos en Navarra deberá seguir mejorando su calidad y adaptándose a las nuevas tendencias turísticas.

San Fermín_Ana Beroiz_Turismo de Navarra_2

San Fermín 2023: Un resurgimiento festivo impulsado por los pisos turísticos en Pamplona

Introducción El 7 de julio marca el esperado inicio de los San Fermínes en Pamplona, una de las festividades más emblemáticas y emocionantes de España. Después de un año de pausa debido a las restricciones de la pandemia, los San Fermínes regresan en 2023 con una fuerza renovada, atrayendo a miles de visitantes ansiosos por experimentar nueve días de tradiciones, encierros y jolgorio. Sin embargo, este año ha sido testigo de un fenómeno creciente: la proliferación de pisos turísticos como una alternativa de alojamiento que ha impactado notablemente en la ocupación hotelera de la ciudad. El resurgimiento de los San Fermínes Los San Fermínes, una festividad en honor a San Fermín, el patrón de Navarra, son conocidos en todo el mundo por los emocionantes encierros de toros y las bulliciosas celebraciones callejeras que inundan la ciudad. Turistas nacionales e internacionales, así como lugareños, se unen para formar una marea humana que llena las calles de Pamplona de coloridos pañuelos rojos y blancos, símbolo de esta celebración. El auge de los pisos turísticos El regreso de los San Fermínes en 2023 ha coincidido con un notable aumento en la popularidad de los pisos turísticos como opción de alojamiento para los visitantes que acuden a la festividad. Estos pisos, disponibles a través de plataformas de alquiler vacacional, ofrecen una alternativa más flexible y económica en comparación con los hoteles tradicionales. La facilidad para reservar pisos turísticos y la posibilidad de alojarse en grupos más grandes han sido factores clave que han atraído a numerosos turistas que buscan compartir la experiencia festiva con familiares y amigos. Además, muchos viajeros encuentran en los pisos turísticos una oportunidad para vivir la ciudad como un local, con mayor autonomía y la sensación de estar “en casa”, lo que agrega un atractivo especial a la experiencia de viaje. Impacto en la ocupación hotelera El auge de los pisos turísticos ha tenido un impacto significativo en la ocupación hotelera de Pamplona durante los San Fermínes de 2023. Aunque los hoteles siguen siendo una opción preferida para algunos visitantes que buscan servicios más especializados y comodidades adicionales, la competencia con los pisos turísticos ha sido notable. La ocupación hotelera ha experimentado una ligera disminución en comparación con años anteriores, especialmente en aquellos hoteles que no han sabido adaptarse a esta nueva tendencia y ofrecer promociones o ventajas diferenciales para atraer a los viajeros. Sin embargo, algunos hoteles han sabido encontrar oportunidades en esta situación, asociándose con plataformas de alquiler vacacional o redefiniendo su propuesta de valor para atraer a un público más específico. Desafíos y oportunidades La irrupción de los pisos turísticos como una opción de alojamiento ha generado desafíos tanto para el sector hotelero como para las autoridades locales. El aumento de pisos turísticos puede llevar a una mayor presión sobre los recursos de la ciudad y la convivencia con los vecinos. Por ello, es fundamental establecer regulaciones adecuadas que promuevan un turismo sostenible y responsable, evitando el agotamiento de la oferta y protegiendo la calidad de vida de los residentes. Asimismo, esta situación también presenta oportunidades para el crecimiento del turismo en Pamplona y la diversificación de opciones de alojamiento. Los hoteles pueden aprovechar la experiencia y profesionalismo que ofrecen para atraer a un público que valora los servicios personalizados y las comodidades exclusivas. Además, es una oportunidad para mejorar la colaboración entre el sector turístico y los propietarios de pisos turísticos para garantizar una experiencia positiva para todos los visitantes. Conclusión Los San Fermínes de 2023 han sido un momento de gran alegría y resurgimiento para Pamplona, que ha vuelto a abrir sus puertas al mundo para celebrar una de las festividades más icónicas de España. El auge de los pisos turísticos como alternativa de alojamiento ha aportado nuevos matices a la experiencia del viaje, pero también ha presentado desafíos en términos de ocupación hotelera y regulación. Es crucial que las autoridades y el sector turístico trabajen en conjunto para abordar estos desafíos y garantizar que los San Fermínes sigan siendo una celebración segura, vibrante y accesible para todos los que la visitan. La clave está en encontrar un equilibrio que permita el desarrollo sostenible del turismo, manteniendo el encanto y la autenticidad de esta festividad única en el mundo. Foto: San Fermín_Ana Beroiz_Turismo de Navarra_2

El Alquiler Turístico en España: Una Experiencia para Disfrutar al Máximo

El Alquiler Turístico en España: Una Experiencia para Disfrutar al Máximo España es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, y el alquiler turístico se ha convertido en una opción cada vez más elegida por los visitantes. ¿Pero qué es exactamente el alquiler turístico y por qué ha ganado tanta popularidad en los últimos años? El alquiler turístico se refiere a la práctica de alquilar una vivienda, apartamento o villa por un período corto de tiempo a turistas que desean experimentar una estancia más auténtica y cómoda durante sus vacaciones. A diferencia de los hoteles tradicionales, el alquiler turístico ofrece a los visitantes la oportunidad de vivir como locales y disfrutar de todas las comodidades del hogar mientras exploran nuevos destinos. España, con su rica historia, cultura diversa y hermosos paisajes, es el lugar ideal para disfrutar del alquiler turístico. Desde las animadas ciudades como Barcelona y Madrid hasta las pintorescas costas de la Costa del Sol y las islas Baleares, hay una amplia gama de opciones disponibles para los viajeros. Una de las principales ventajas del alquiler turístico es la libertad y flexibilidad que ofrece. Los turistas pueden elegir entre una variedad de propiedades que se adaptan a sus necesidades y preferencias, ya sea un apartamento en el corazón de la ciudad o una villa con piscina en la costa. Además, el alquiler turístico permite a los visitantes tener un mayor control sobre su estancia, como cocinar sus propias comidas o disfrutar de espacios privados para relajarse. Otro aspecto atractivo del alquiler turístico en España es la oportunidad de sumergirse en la cultura local. Al alojarse en una vivienda privada, los viajeros pueden explorar los mercados locales, probar la auténtica gastronomía española y conectarse con los lugareños. Esto proporciona una experiencia más auténtica y enriquecedora que no se encuentra en los hoteles convencionales. Además, el alquiler turístico puede resultar más económico para grupos o familias que viajan juntos. Al dividir el costo del alquiler de una vivienda entre varios huéspedes, se puede obtener un mayor valor por su dinero en comparación con las habitaciones de hotel individuales. Sin embargo, es importante mencionar que el alquiler turístico también ha planteado ciertas preocupaciones en los últimos años. El aumento en la demanda de alojamientos turísticos ha generado debates en algunas ciudades, especialmente en áreas con alta concentración de turistas, debido a posibles problemas de convivencia y la presión sobre la vivienda local. Por lo tanto, es esencial que tanto los viajeros como los propietarios de viviendas cumplan con la normativa local y respeten las reglas y regulaciones establecidas para garantizar una experiencia positiva para todos. En resumen, el alquiler turístico en España ofrece a los viajeros la oportunidad de disfrutar de una experiencia única y personalizada durante sus vacaciones.

Pamplona_Noemí Ayala_Turismo de Navarra

Muy buen comienzo de 2023 para el turismo en Navarra

Queridos lectores y clientes de Alójate Hemos cerrado ya los primeros 4 meses de 2023 y queremos compartir con vosotros una serie de datos que hemos obtenido de la web de estadística del gobierno de Navarra, así como alguna declaración pública por parte de miembros del gobierno. 2023 se preveía como un buen año para el turismo en España en general y para Navarra  en particular y, tras estos 4 meses, podemos confirmar que efectivamente el número de visitantes (nacionales e internacionales) ha aumentado con respecto a 2022 y nos devuelve no sólo a niveles pre-pandemia, sino que los mejora. Compartimos algún dato concreto sobre Navarra, que hemos obtenido del NASTAT Navarro: Pernoctaciones. En Marzo 2023 hemos tenido un 13,3% más de pernoctaciones/ocupaciones que el mismo mes de 2022. Personas viajeras. Vemos un incremento bastante importante entre Marzo 2023 comparado con Marzo 2022. En concreto, se aprecia que Navarra ha tenido un 16% más de visitantes y que dichos visitantes se quedan, de media, 1,9 días en Navarra. Creemos que estas cifras son importantes y muy positivas y podemos ver, por los datos de ventas generadas por nuestros clientes, que nos confían sus pisos en gestión, una mejora sensible con respecto a 2022. Desde Alójate, confiamos en apoyar a nuestros clientes , propietarios de pisos turísticos, para que se puedan beneficiar de estos números tan positivos. Para cualquier duda o si tenéis interés en conocer mejor cómo podemos ayudaros, por favor, como siempre, estamos disponibles en info@alojate.es Foto: Navarra, Pamplona_Noemí Ayala_Turismo de Navarra, Noemí Ayala Nuestras fuentes para este artículo han sido: https://nastat.navarra.es/es/desarrollo-nota-estadistica/-/tag/hoteles https://fototecaturismo.visitnavarra.es/ https://www.hosteltur.com/156346_el-turismo-extranjero-en-espana-arranca-2023-con-un-aumento-anual-del-66.html

Foto de uno de nuestros pisos en gestión en Pamplona

Pequeño Estudio Alquiler Tradicional frente al Alquiler Turístico en Pamplona

Queridos lectores y clientes de Alójate   Hoy, queremos continuar el estudio que ya comenzamos en un artículo hace unos meses, en nuestro proprio blog, en esta entrada:   https://alojate.es/beneficios-del-alquiler-turistico/   Queremos compartir con vosotros un pequeño estudio que hemos hecho recientemente para un cliente de Alójate. Dicho cliente tiene varios inmuebles en alquiler en Pamplona, en modo clásico, con alquileres a largo plazo de 1 año en adelante. Nos pidió un estudio por el que valorásemos el posible rendimiento que sus inmuebles, dados sus tamaños y localización en Pamplona, podrían generarle al cliente en caso de dárnoslo en gestión turística. En concreto, veamos cómo funcionaría un piso de 1 dormitorio en el casco viejo de Pamplona: Alquiler anual en modo tradicional: 8,100 euros al año (675 euros al mes). A esto, habrá que descontar gastos de comunidad, impuestos, IBI, etc. Alquiler anual en modo turístico: 26,320 euros al año. A dicho rendimiento, habrá que restarle varias cosas que no hay que restar en modo tradicional, como por ejemplo la luz, agua, gas, internet, así como las comisiones cobradas por los canales de venta (Airbnb, Booking) así como los servicios que Alójate cobrará al cliente. Con todo, usando los datos que tenemos de pisos similares, ese mismo piso de 1 dormitorio en modo turístico le generaría a nuestro cliente unos 14,692 euros, tras restar los componentes mencionados anteriormente. Os dejamos una pequeña tabla en Excel que muestra los mismos cálculos abajo:   Seguiremos explorando en esta serie de artículos más ejemplos concretos, con nuestros datos, de los rendimientos que los clientes de Alójate pueden obtener si deciden gestionar su inmueble en modo turístico. Es obvio, pero queremos dejar por escrito que esto es un estudio de mercado usando nuestros datos. No es una garantía de rendimientos.   Para cualquier duda, por favor, como siempre, enviadnos un email a info@alojate.es

Carnaval de Haro 2023 – 18 y 19 Febrero

Tras pasar un par de años sin disfrutar del carnaval debido a la situación generada por el covid, este año, Haro celebrará su festival de carnaval los días 18 y 19 de Febrero. Es un festival programado y gestionado por el ayuntamiento de Haro en colaboración con el Comité de Festejos. Tendrá el tradicional desfile que empieza el sábado 18 por la tarde y su posterior entrega de premios. Además, se contará con música del grupo KrossKO. Os animamos a todos a que paséis un par de días en Haro, es una pequeña ciudad muy agradable, con comida y, sobre todo, vino, para recordar. Podéis encontrar más información en esta web

2022 – Superación de expectativas en cifras de turismo en Navarra

Una vez 2022 ha cerrado, es momento para valorar cómo ha sido el año a nivel de turismo en Navarra. Revisando los datos de ocupación y ventas generados por los inmuebles de nuestros clientes, vemos que Navarra ha cerrado 2022 con una cifra récord de ocupaciones así como ventas mediante los canales de venta digital que gestionamos para ellos. Usando un dato concreto emitido por el gobierno de navarra en su web, aquí, que creemos es un buen indicador del flujo turístico, vemos que los museos navarros tuvieron casi 270 ,000 visitas durante 2022, lo que supone un incremento del 25% con respecto a 2021. Esta cifra, que es anécdotica, creemos que refleja sin embargo y confirma los datos reales que vemos en nuestros clientes, donde vemos medias de ocupación de sus inmuebles en torno al 75% durante todo el año, con ocupaciones del casi 100% en verano y un San Fermín 2022 que les generó récord en ventas. ¿Tenéis un inmueble en Navarra del que queráis que os ayudemos a gestionarlo? ¡Hablemos! Enviadnos un email a info@alojate.es

Servicios de Lavandería/Autolavado en el centro de Pamplona

En este post, queremos compartir con nuestros clientes y visitantes los detalles de un servicio de autolavado/lavandería que se encuentra literalmente en frente de la catedral de Pamplona, en la calle Dormitalería 8, bajo. Cuentan con varias máquinas de lavado de diferentes tamaños y también secadoras. Es un servicio de autolavado, así que el cliente puede ir a cualquier hora dentro del horario de trabajo, poner su colada y secadora. Creemos que es muy útil sobre todo para visitantes de Pamplona, como peregrinos del camino de Santiago, así como gente que vive en el casco viejo y cuyas lavadoras o secadoras no sean  lo suficientemente grandes o potentes para gestionar sus coladas. La web de este equipo se encuentra aquí

Beneficios del alquiler turístico

¿Cuáles son las ventajas del alquiler turístico? Tener un inmueble en alquiler turístico tiene muchas ventajas. Vamos a estudiar algunas, usando como base el buen artículo de la web homefun, que se encuentra aquí La rentabilidad Poner en alquiler turístico tu casa o piso va a generarte una rentabilidad sensiblemente mayor que el alquiler tradicional. Esto se debe a varios factores pero el principal es, sin duda, el hecho de que vas a obtener un rendimiento por noche ocupada, en vez de un rendimiento mensual. Selección de fechas En modo turístico, tienes total capacidad para gestionar cuándo tu inmueble está disponible para ti, o para otros. En un modo tradicional, lo normal es que tu inmueble esté ocupado por otros 365 días al año. Pago asegurado En un modo turístico, tienes la garantía, la certeza, de que vas a cobrar tu alquiler por parte del canal de venta que elijas (airbnb, booking, etc) unos días después de que tu invitado se haya quedado en tu piso. En un modo tradicional, siempre puedes tener la mala suerte de que los inquilinos dejen de pagar por diferentes motivos y tengas que iniciar un posible de salida forzado. Elección de tus alojados En un modo tradicional, eliges a tus inquilinos una vez usando los datos que puedes obtener de ellos. Con suerte, acertarás, pero a veces puedes tener mala suerte. En un modo turístico, puedes filtrar las peticiones de reservas de forma que no aceptes inquilinos en tu inmueble que no tengan ratings o que tengan ratings negativos por parte de otros proprietarios. Cuidado de tu inmueble En un modo turístico, tus visitantes suelen estar unos pocos días y suelen tratar el inmueble bien, pues entienden que es una regla no escrita y además, les interesa dejar el piso bien para que les dés un buen rating. En Alójate, somos expertos en la gestión del alquiler turístico en Navarra y Rioja. Si estás interesado/a en conocer más sobre nosotros o nuestros servicios, no dudes en enviarnos un email a info@alojate.es